Nuestra experiencia de más de 20 años en el sector termomecánico, aleaciones y tratamientos térmicos de metales no ferrosos, mecanizados, fluido dinámica, nos han aportado la experiencia para fabricar y desarrollar íntegramente en Argentina, tanto técnica como estéticamente el nuevo radiador FER.
La modernidad de nuestro diseño estético, funcional y armónico lo hacen un radiador particularmente agradable.
Nuestro radiador FER está constituido de aluminio puro obtenido por extrusión y de aluminio secundario obtenido por presofusión, para el cuerpo y los cabezales respectivamente. Para soldar la unión entre los cabezales y el cuerpo del radiador se utilizan resinas anaeróbicas. Tales resinas fueron creadas especialmente y utilizadas con éxito en industrias tales como: el sector aeroespacial y automovilístico y en la industria en general sustituyendo la soldadura tradicional superada en el tiempo.
Precedido a la pintura, posee un tratamiento específico multifacético confiriendo a la superficie externa e interna una resistencia óptima a la corrosión. El proceso se realiza por inmersión y luego se le aplica pintura epoxi poliéster en polvo blanco RAL 9010, por vía electroestática polimerizada en un horno a 180º C.
Todos los procesos de fabricación están sometidos a minuciosos controles de aseguramientos de calidad, tanto instrumentales como visuales.
La potencia térmica del radiador FER está caracterizada por la baja inercia térmica debido al bajo contenido de agua, particularmente reducido, que permite una rápida respuesta a las regulaciones en función a los cambios exteriores de temperatura, reduciendo por lo tanto el consumo de energía.
Es apto específicamente para instalaciones de calefacción por agua caliente y soporta una temperatura máxima de 120º C y una presión máxima de 4 bar.
El radiador FER es ensamblado en baterías de 2 a 10 elementos y son probados a 9 bar de presión.